Papa Benedicto XVI en Croacia

El pasado fin de semana el Papa Benedicto XVI realizó un viaje a Croacia donde presidió la misa del Encuentro de Familias Croatas.

El sábado por la mañana, el Papa Benedicto XVI dejó Roma en un avión que lo llevó a Zagreb en Croacia.

POPE-CROATIA/

El Papa Benedicto XVI con su secretario particular, Mons. Georg Gaenswein en el Teatro de Zagreb.

POPE-CROATIA/

Miles de personas se reunieron en la plaza principal de Zagreb para acompañar la vigilia con el Papa Benedicto XVI.

POPE

Miles de fieles acompañaron el paso del Papa Benedicto XVI por las calles de Zagreb.

POPE-CROATIA/

El Papa Benedicto XVI recibió a la familia de croatas después de la vigilia del sábado.

POPE

Papa Benedicto XVI llega a la Catedral de Zagreb.

POPE/

Vicariato de Sucumbíos, en Ecuador, emite comunicado explicando medidas en “Radio Sucumbíos”

Nueva Loja (Miércoles, 18-05-2011, Gaudium Press) El Vicariato Apostólico de Sucumbíos, ubicado en el nororiente del Ecuador, ha emitido un comunicado de Prensa explicando las medidas tomadas con relación a la Radio Sucumbíos, de propiedad de la Iglesia Católica en la región.

La difícil situación económica por la que atraviesa el Vicariato y la propia Radio, ha motivado la adopción de medidas como la reducción de personal y su reemplazo por voluntarios.

Los empleados, según expresa el comunicado del Vicariato, “no solo no han aceptado esta disposición, sino que han llamado a algunos seguidores quienes han procedido a tomarse de forma ilegal la radio y han procedido a expulsar a los representantes del Vicariato con agresiones físicas e insultos”.

sucumbios

A continuación el texto completo del comunicado del Vicariato:

Comunicado de Prensa

El miércoles 11 de Mayo pasado en Quito, la Administración del Vicariato mantuvo una reunión con Mons. Ángel Polivio Sánchez, Obispo de Guaranda, secretario de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y Delegado Pontificio para el Vicariato Apostólico San Miguel de Sucumbíos. En dicha reunión fue expuesta la dolorosa situación económica en la que se encuentra el Vicariato, y la situación crítica de la “Radio Sucumbíos”, que pertenece legalmente a la Iglesia Católica en Sucumbíos.

La falta de medios para seguir manteniendo los casi 20 empleados de la Radio Sucumbíos que cuestan poco más de 12 mil dólares mensuales y la falta de ingresos de la propia radio que permitan mantenerla ha obligado a tomar una serie de medidas administrativas. En efecto, en el año 2010 la Radio terminó con un déficit de 27 mil dólares y un juicio laboral que se arrastra desde la anterior administración por 28 mil dólares. Y la perspectiva para el año 2011 es que habrá 80 mil dólares de déficit.

La principal preocupación de la administración del Vicariato era que no hubiera interrupción en las actividades de la Radio, dado el importante papel que siempre ha tenido en favor de la población. Y la única manera que se encontró para mantener funcionando la Radio fue promover a la reducción del personal, y substituir los empleados por voluntarios.

Consecuentemente, la administración del Vicariato de Sucumbíos procedió hoy a entregar personalmente un memorando de despido a los empleados de la radio. Y a pesar de haber ido con toda tranquilidad y calma y luego de haberles expresado en una reunión mantenida con ellos esta situación, ellos no solo no han aceptado esta disposición, sino que han llamado a algunos seguidores quienes han procedido a tomarse de forma ilegal la radio y han procedido a expulsar a los representantes del Vicariato con agresiones físicas e insultos.

El procedimiento que la Administración ha utilizado es el que establece la ley, pues se ha llevado los memorandos para notificar a los empleados, firmados por el representante legal, Mons. Ángel Polibio Sánchez. Los salarios del mes de abril estaban todos al día, y se les ofreció un cheque con la liquidación hasta la presente fecha con despido intempestivo, con todo lo que dispone la ley de acuerdo a lo establecido previamente en la Inspectoría del Trabajo. Entretanto, los empleados no sólo se negaron firmar el despido, alegando una presunta ilegalidad de procedimiento, sino que además rechazaron los mismos cheques que se les ofrecía.

La administración del Vicariato solicitará ahora a las autoridades el cumplimiento de la ley. El objetivo de la nueva administración es el de mantener la radio con todo el apoyo social que realiza, a través de voluntarios, religiosos y menos empleados, de manera que se permita mantenerla desde el punto de vista económico.

Nueva Loja, 16 de Mayo de 2011

 

13 de Mayo en Bogotá

Con la participación de más de 2500 fieles, fue celebrada una solemne Eucaristía en la Catedral Primada de Bogotá, para conmemorar el 94o. aniversario de la primera aparición de la Virgen en Fátima, presidida por el Padre Carlos Tejedor E. P., superior de los Heraldos del Evangelio en Colombia. 

1

2

En la homilía se resaltó la coincidencia con el 30o. aniversario del atentado que sufrió el Beato Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro, quien atribuyó a una asistencia especial de la Virgen el haber sobrevivido; así como su espiritualidad mariana según San Luis de Montfort, gran apóstol del reinado de Cristo a través del reinado de María.

3

4

Pidiendo la realización de este reinado, prometido por Ntra. Señora cuando dijo en Fátima:”Por fin mi Inmaculado Corazón triunfará”; al final de la Misa se efectuó la ceremonia de coronación de la Virgen, acompañada por fervorosos aplausos y aclamaciones del pueblo a su querida reina.

5

6

7

8

9

Vaticano preparado para la misa del domingo

Quienes participaron de la audiencia general del miércoles en la Plaza de San Pedro, pudieron observar que en el Vaticano ya todo se encuentra preparado para la beatificación del Papa Juan Pablo II el próximo domingo.

El Papa Benedicto XVI saluda a los peregrinos durante la Audiencia General del miércoles en la Plaza de San Pedro.

POPE/

El Papa Benedicto XVI abandona la Plaza de San Pedro y regresa a Castel Gandolfo donde se quedará hasta el sábado preparándose para la misa de beatificación del Papa Juan Pablo II.

POPE/

Varios telones ubicados en el Vaticano recuerdan la vida del Papa Juan Pablo II.

POPE/

Los buses de Roma tienen adhesivos con fotos del Papa Juan Pablo II quien será beatificado el domingo.

POPE/

Peregrinos invaden Wadowice

Faltando pocos días para la beatificación de Juan Pablo II, la ciudad polaca de Wadowice recibe una enorme cantidad de peregrinos venidos de varios países.

La ciudad de Wadowice debe recibir una gran cantidad de fieles hasta el día 1 de Mayo, cuando en el Vaticano, se realizará la misa de beatificación de Juan Pablo II.

POLAND-BEATIFICATION/

Peregrinos registran fotos en el monumento en homenaje al Papa Juan Pablo II en la plaza central de Wadowice.

POLAND-BEATIFICATION/

En el interior de la Iglesia de Wadowice hay una enorme pintura que retrata al Papa Juan Pablo II.

POLAND-BEATIFICATION/

Al lado de la casa donde nació el Papa Juan Pablo II fue erguida una imagen en homenaje al pontífice.

POLAND-BEATIFICATION/